BuscarOportunidadesEventosAcerca de nosotrosHubs
C&
Revistas
Proyectos
Education
Comunidad

América Latina Magazine

All Editorial

564 articles

36th Bienal de São Paulo – Not All Travelers Walk Roads – Of Humanity as Practice

La 36a edición de la Bienal está dirigida por el curador general Prof. Dr. Bonaventure Soh Bejeng Ndikung, con su equipo de cocuradores, conformado por Alya Sebti, Anna Roberta Goetz y Thiago de Paula Souza, además de la cocuradora at large Keyna Eleison.

Flowing Affections: Laryssa Machada’s Sensitive Geographies

La artista presenta un proyecto de fotografía que tiene potencial de política de afirmación de memorias disidentes.

Atlantic Threads

This residency programme brings together Brazilian, Beninese, and Ivorian artists addressing themes such as memory, Afro-Atlantic movements, and Afro-diasporic thought.

Caribbean Musicality in the Work of Valerie Brathwaite

Un relato desde Puerto España sobre las influencias de la cultura y la naturaleza caribeñas en las esculturas de Brathwaite.

Orgullo Nacional

La exposición Orgullo Nacional presenta obras recientes de José Morbán y cuestiona el ego nacional dominicano y las formas en que la historia y la identidad son "construidas" o "erigidas" desde posiciones de poder.

Art and Identity in the Caribbean

Kosisochukwu Nnebe y Keisha Scarville, dos artistas que indagan sobre la identidad y la migración durante su residencia artística en Miami.

Conceptual Team for the 36th Bienal de São Paulo Announced

The team assembled by chief curator Ndikung is made up of Keyna Eleison, Thiago de Paula Souza, Alya Sebti, Anna Roberta Goetz and Henriette Gallus.

Glitches in the Sound and Thought of biarritzzz

Un perfil de la artista brasilera cuya estética se mimetiza con el ambiente digital y todo su exceso visual y sonoro.

Andean Eroticism and the Ancestral Tables of Sarhua

Una charla con la artista peruana que explora temas como el erotismo andino y la visibilización de la mujer.

A Black Curator is Never Just a Curator

En un encuentro realizado en Canadá, los curadores y profesionales de arte negros mantienen diálogos sobre los desafíos del sector.

C& and C&AL Joint Print Issue: Ecologies

Con textos en en inglés, español, portugués, criollo haitiano, k'iche' y limbum.

Masp planned a year dedicated to Indigenous Histories

Masp presents indigenous contemporary art in a series of exhibitions througout 2023.

Bodies of Revolt: ColetivA Ocupação and the transgressive practices of art and education

Formado durante las luchas del movimiento estudiantil secundario, este colectivo artístico tiene como ética-proceso “andar y aprender juntos”.

Edgar Kanaykõ: Photography as reclaiming

El artista indígena brasilero habla sobre la relación entre imágenes y etnovisión, la construcción constante de identidad y el arte como territorio.

Mulambö: Carnival was my art school

El artista que crea pinturas y esculturas inspiradas en la cultura suburbana y popular de Río de Janeiro habla de su trayectoria.

FICCA: A Festival of African Cinema in Medellín

El séptimo FICCA esta previsto para setiembre en Medellín, Colombia, bajo el tema “Territorios” y cuenta con mas de 40 películas.

“We Live in a City that Casts People Out”

El Colectivo Coletores de Brasil propone discutir temas urgentes como la lucha contra el racismo y la exclusión.

Memory Is at the Heart

El único Centro de Memoria Afrodiaspórica en Colombia se encuentra en el Chocó, el departamento más poblado por afrodescendientes en el país.

How to Talk about Difference Without Explaining It?

Abriendo escritos y cuadernos, la artista brasileña Rebeca Carapiá habla del racismo ambiental y del derecho a la muerte de las esculturas.

Not Fully Human, Not Human at All

La exposición colectiva en el Kunstverein Hamburg analiza los procesos de deshumanización que han ocurrido y ocurren en Europa.

In Search of Decolonized Images of South Africa

Dos fotógrafos colombianos hablan desde Sudáfrica sobre representación, procesos de independencia y las subversiones de la imagen.

The Forgotten Social History of International Blackness

Para quienes forman parte de la herencia negra africana, la identidad con la negritud puede ser un factor de unión, sostiene Minna Salami.

The 11th Berlin Biennale for Contemporary Art publishes participants

Artists from all over the world will exhibit their works in Berlin beginning in September 2020.

Manuela Ribadeneira, Objects of Doubt and Certainty

Esta exposición en Quito reúne obras de los últimos veinte años de producción de la artista ecuatoriana.

Black Art in Brazil: An Uncertain Future

Después de algunos pasos para generar políticas públicas para la escena del arte negro brasileño, viene el desafío de mantenerlas.

Artistic Work as a Form of Healing

La artista de Barbados habla sobre la curación colectiva, la aterradora herencia colonial y la escena artística caribeña.

Why Is My Thinking Ethnic?

“Es preciso entender que asumir la negritud y el orgullo de forma completa es una lucha constante”, señala la columnista Keyna Eleison.

Reacting to Social Emergencies

Hablamos con la artista texana sobre su obra y su labor como artista, activista y docente.

Minerva Cuevas – No Room To Play

La artista mexicana cuestiona la construcción de roles políticos y del significado del espacio público.

Displacement as Choreography

Residencia artística reúne a ocho artistas de Brasil en Múnich. Desplazamientos se vuelven visibles en los cuerpos y en las obras de los re

The Cliché of Indigenous Art as “Exotic”

Una charla con Elvira Espejo, artista e investigadora boliviana, sobre arte textil, la mirada parcial de los museos y la Bauhaus.

Pluralizing narratives

Una exposición en espacios importantes revela una compleja red de relaciones sociales en torno al arte producido por negrodescendientes.

“Art as a tool to forge the path”

El artista, curador y educador en arte cuenta detalles de su trayectoria y recuerda el legendario espacio O Oço/Galeria Cine e Sol.

“The Margin of the Margin”

Rose Mara Kielela aborda la cuestión de la no pertenencia, "un elemento profundo en la estructura psicológica de los afrodescendientes".

GOD'S P(L)AN

Cuando se debate sobre arte y cultura, a menudo no se tienen en cuenta el capitalismo y el neoliberalismo, sostiene Will Furtado.

Eneida Sanches – Trance and Dimensional Displacement

Entre las artistas negras brasileñas, ella es una de las pocas que discute en sus obras la proximidad de lo sagrado.

Ayesha Hameed and the Future – Between Resistance and Destruction

En su proyecto “Black Atlantis”, la artista explora las posibles vidas futuras del Atlántico Negro.

Displacements in Exhibitions’ Discourses

Las artes afrocubanas desde Wilfredo Lam hasta José Bedia y la diáspora africana en el mundo del arte global.

Speaking Walls

En Perú, jóvenes artistas buscan sus raíces e intentan renovar la manera en que el país latinoamericano se ve a sí mismo.

Cheikh Anta Diop

El teórico cultural senegalés se entregó a un proyecto de vida con el objetivo de descolonizar las Ciencias Humanas Africanas.